noscript

Ahora que el año está comenzando es el momento ideal para pensar cómo podemos protocolizar parte de nuestro trabajo para que sea más fácil, eficaz y rentable realizar los reportajes de bodas.

Así que si tú eres fotógrafo de bodas, hoy estás de suerte porque vamos a hacer una planificación completa de todo lo que debes tener en cuenta para que tus novios se lleven un trabajo increíble y que tú llegues a todo.

¡Comenzamos!

El proceso de planificación es un ganar-ganar, porque te ayudará a ti con todos los preparativos y a tus clientes (los novios), porque le dará mucha confianza de que su recuerdo, estará en buenas manos. 

Lo mejor, una vez establezcas tu plan, será cuestión de repetir y ajustar, con lo cual rebajarás tu margen de error, pero también elevarás el ratio de satisfacción de tus clientes.

Recuerda que la experiencia del cliente es, en definitiva, la llave del éxito. Por supuesto que la calidad de tu trabajo importa y mucho, pero el hacer sentir al cliente cómodo y escuchado será, sin duda, la clave.

Bodas

¿Qué debes tener en cuenta para trabajar un plan de Bodas?

Si tienes en cuenta estos 3 consejos, verás cómo crearás un sistema espectacular que te permitirá triunfar en el sector.

1. Genera un vínculo

Desde el primer contacto debes hacer sentir a tu prospecto de cliente que es especial y que estás allá para ayudarle.

Es muy importante que cuentes con un guion que te ayude a dilucidar sus necesidades. En la primera reunión te recomendamos escuchar y hacer preguntas acertadas, que te ayuden a ganar al cliente.

En esta etapa debes trabajar un guion que te permita sacar la máxima información de tu cliente y así saber si estás en capacidad de cumplir sus expectativas. 

2. Explora el estilo de tu cliente

Es importante saber qué le gusta a tu cliente, cuál es su estilo. Esto te ayudará a saber el tipo de fotos que le irá bien. Una excelente forma de averiguarlo, es usando imágenes, de ser posible de tus sesiones propias, pero si todavía no tienes un amplio portafolio, puedes apoyarte en Pinterest, que es una excelente herramienta para buscar inspiraciones y así determinar, junto con el cliente, el estilo fotográfico en cuanto a colores, poses, iluminación, ubicación, etc.

Ojito con esto, es crucial adecuar las expectativas del cliente, ya que por varios factores, lo que espera, pueda no ser posible. Tu experiencia aquí es clave para ayudarle y orientarle. 

Otro punto relevante es saber manejar las objeciones. No seas categórico con tu cliente diciendo que algo no es posible, más bien busca explicarle el por qué no puede ser factible y ofrece soluciones a su petición.

En este punto, entonces como entregable, busca tener preparado al momento de reunirte con tu cliente un portafolio con galerías de antiguos trabajos, para así asegurarse que lo que pida es algo que usted puede ofrecer sin problema.

Aquí, un punto muy importante que debes plantearte es el de crear un paquete que ofrezca a tu cliente las fotos de la boda y como valor añadido, una sesión de compromiso. Esto te permitirá calentar motores y conocer a la pareja antes del gran día. Además de ofrecerle a tu cliente un excelente servicio complementario. 

3. Ten el cronograma del día de la boda con anticipación

Las bodas tienen una logística muy planificada, por esto es muy importante que desde el inicio, te hagas con el cronograma de la boda y asegurarte de que, tanto tú como tu equipo, lo tengáis todo controlado.

En este apartado, también te recomendamos tener una lista hecha junto a tu cliente de esos invitados que, sí o sí, deben ser fotografiados durante la ceremonia. Si desde el principio logra identificarlos y aprender sus caras, tendrás gran parte del camino al éxito ganado, preséntate desde el inicio, esto te ayudará a que todos se sientan más cómodos durante la sesión.

Ya con el cronograma de la boda en mano, aterriza tu plan de fotografía, así no te dejarás ninguna toma importante por fuera.

Ten mucho en cuenta las peticiones especiales, por ejemplo si los novios quieren una sesión especial en la hora dorada, durante el baile o con su perro. Así podrás tener todo mapeado, dejando el margen de error a raya.

¿Preparado?

No olvide tener para el gran día un check list de verificación propio, así no dejarás nada a la memoria, ni al azar:

  • Equipo
  • Baterías cargadas
  • Tarjetas de memoria
  • Trípode

Bodas

También es importante que tengas en cuenta:

  • Vestir adecuadamente para la boda, tanto tú como tu equipo.
  • Llegar tiempo suficiente antes de la hora programada para así poder explorar el lugar y conocer a las personas clave (unos 90 minutos antes).
  • Que todos los involucrados tengan el cronograma de la boda muy claro para estar sincronizados.

Como te puedes dar cuenta, definitivamente en la palabra PLANIFICACIÓN está la clave, pero ¿cómo te puede ayudar Uphlow a conseguir esta excelente planificación?

Nuestro equipo de fotógrafos ha pensado en todo, y es que Uphlow ha sido creado por fotógrafos como tú, que trabajan en su día guardando recuerdos y una de las formas más útiles de planificarte es enviándoles a las parejas un pequeño cuestionario que puedes personalizar a tus necesidades, este cuestionario lo encuentras en el apartado de reservas.

Nuestra recomendación es que tengas creado un único calendario para tus bodas y, desde ahí, organices todas las preguntas para el día B.

Con estos consejos verás que tu organización va a dar un giro de 180 grados. 

En Uphlow estamos para ayudarte y hacer despegar tu negocio, si tienes cualquier pregunta no dudes en escribir a soporte técnico. Los chicos estarán encantados de echarte una mano.