noscript

Uno de los momentos más relevantes del año para los fotógrafos ha llegado: Las comuniones. Blancas, angelicales, hermosas… Esa es la cara que todos ven de las ceremonias.

Pero detrás, hay horas de esfuerzo y dedicación, padres buscando el vestido de ceremonia perfecto, el lugar idóneo, meses y meses de preparación de los más pequeños de la casa.

Y allí estamos nosotros, los fotógrafos encargados de inmortalizar ese momento tan especial en la memoria de los álbumes familiares, y por qué no, de los portarretratos de casa.

Todos quieren perpetuar ese recuerdo soñado de forma perfecta… y por eso, debemos cuidar nuestra planificación, para dar claridad y confianza a nuestros clientes potenciales y de esta forma llevar las contrataciones a buen puerto.

Sabemos que puede ser un poco desgastante gestionar las reservas de estas ceremonias, puesto que en estos momentos jugamos con la incertidumbre de no conocer la fecha exacta en la que se realizará y esto puede resultar un poco caótico.

 

¿Qué puntos tener en cuenta en el momento de la contratación de nuestros servicios de fotografía de ceremonias?

  • Lo primero que te invitamos a hacer es determinar: ¿Cuánto tiempo durará tu campaña? Recuerda que debes poner fecha precisa de inicio y fin.
  • Marca tus objetivos financieros y determina tus packs de servicio, con sus respectivos productos. Una vez definido lo que esperas de retorno económico, tendrás más claro a qué número de reportajes contratados quieres acercarte.
  • Estipula una reserva, no olvides que el cliente adquiere un compromiso contigo y tú con él. Siempre hay percances, y debemos estar preparados. Es muy importante que destaques las ventajas de este pacto, así establecerás una relación de confianza, que seguro fidelizará a tu cliente.

En el contrato, deberás destacar:

  1. Lapsos de tiempo con el cliente.
  2. Packs a los que tu cliente puede acceder.
Una vez tengas la estructura de tiempo y presupuesto asignado, deberás trabajar en la parte creativa. Es en este punto cuando cobra vida tu landing page temática, es decir, el puerto de aterrizaje a donde llegarán tus clientes y podrán encontrar toda la información de tus productos y servicios.
Si tienes página web, puedes colocar tu campaña como imagen principal, si todavía no cuentas con ella, puedes utilizar un archivo de PDF (que además es súper fácil de enviar hasta por herramientas como WhatsApp) con una imagen alusiva y donde colocarás la información que respondería todas las preguntas de un cliente.

Exactamente, ¿Qué puedes incluir?

¡Muy fácil! Debes elegir una fotografía con la estética que llevarán tus reportajes, una buena técnica es reciclar fotografías de años anteriores y utilizarlas para financiar los decorados con las reservas realizadas de la misma campaña, algo que por cierto, se hace cada día más y funciona muy bien.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de las contrataciones?

  • Plantilla pre-escrita sobre la información. No olvides darle tu tono y personalidad, esto hará que no parezcas un robot, en ella puedes incluir: Vestuarios, duración de sesión, cómo se desenvuelve la misma.
  • Apartado de preguntas frecuentes: ¿Participan los papás y hermanos? ¿Cuántas fotos incluye el servicio elegido? ¿Se podrá comprar fotos adicionales? ¿Te desplazarás a la ceremonia? Etc.
  • En la información que le darás a tu cliente, no olvides añadir un apartado de preguntas frecuentes. Sé previsor y adelántate a sus objeciones, esto demostrará tu profesionalismo.
  • Deja muy claro con los plazos sobre la contratación. Recuerda tener un margen para la preparación de la sesión fotográfica (te recomendamos que sea un mínimo de 2 semanas de antelación).

Punto crucial de la información y el peor error que se puede cometer ⚠️

Debes tener en cuenta que el traje consta de un plazo de entrega, así que debes ser muy claro sobre cuando tiene que tener listo el traje y accesorios. De lo contrario, la sesión no será posible. Cuéntale a tu cliente sobre las ventajas de una buena planificación. Así se podrá organizar con la peluquería, o encargar una corona floral para el día del reportaje y así tener un precioso recuerdo que entregará a todos los invitados.

Llegó el momento de la contratación, automatiza y digitaliza tu negocio. Te dará un aspecto profesional y adaptado a los nuevos tiempos, por no hablar de las ventajas de optimización de trabajo… (ganarás cientos de horas)

Nosotros en Uphlow, luego de muchos dolores de cabeza, logramos desarrollar un sistema de gestión de citas, hecha por fotógrafos para fotógrafos, una herramienta que te permite agilizar la carga de trabajo, manteniendo una agenda muy organizada y bien distribuida, según tus necesidades.⁣

¿Qué puedes hacer con nuestro sistema?

  • Reservar sin fechas.
  •  Marcar casillas como ocupadas.
  • Crear un cuestionario, totalmente personalizado, para que tu cliente responda a todas las preguntas necesarias previas.
  • Personalización del mensaje de confirmación de reserva que le llega por e-mail. Aquí puedes añadir puntos tan importantes como un PDF con las indicaciones previas a la sesión, ubicación exacta de tu estudio, medidas extras frente al Covid… lo que necesites, esto lo rellenas tú.
  • El pago inmediato mediante pasarela de pago.
  • No tendrás que preocuparte de ir a chequear si el cliente formalizó la reserva, porque la app lo gestiona de forma automática.

Recuerda contemplar las opciones de añadir servicios al pack, no te limites a un único precio. ¡Cuenta con productos originales que te aporten mayor rentabilidad!

Sabemos que es una época de mucha faena, pero si lo sabes gestionar bien, podrán ser de las fechas más lucrativas de año. Para tener éxito lo que necesitas es organización y más organización.